La cantante española Rosalía respondió a las polémicas generadas tras declaraciones de un diseñador que afirmó haberse negado a colaborar con ella debido a su supuesta falta de pronunciamiento sobre la situación en Gaza. La artista se manifestó en sus historias de Instagram, reflexionando sobre las contradicciones actuales y su compromiso con la causa.
Rosalía y su postura frente a las críticas por Gaza
En medio de la controversia, Rosalía afirmó: “En el mundo actual, todos vivimos en contradicciones constantes, incluyéndome. Aunque intento hacer lo correcto, quizás no siempre logro, pero siempre aprendo y trato de mejorar”. La cantante también expresó su reconocimiento a quienes están tomando acciones, como ONG, activistas y trabajadores humanitarios, en una publicación en la misma red social.
“Lamentablemente, escribir esto no basta en un contexto de violencia extrema como el que vivimos en este momento. Quiero finalizar con profundo respeto y gratitud por quienes realmente actúan”, aseguró. Rosalía enfatizó que condena la violencia en Palestina y criticó el señalamientos que buscan desacreditarla por no haber realizado declaraciones públicas específicas, defendiendo que la responsabilidad debe estar en quienes toman decisiones y tienen poder para actuar.
Controversias en el mundo del arte y la opinión pública sobre Gaza
La polémica no se limitó a Rosalía. La diseñadora Miguel Adrover compartió en Instagram que se negó a colaborar con la cantante, criticando la falta de acción y señalando que “el silencio es complicidad”. En respuesta, la artista sostuvo que no aceptar la presión no significa que no condene la situación en Gaza.
Asimismo, la youtuber infantil Ms. Rachel expresó en Instagram: “Para quienes me han preguntado si quiero colaborar con quienes no hablan sobre Gaza: gracias, pero no me siento cómoda trabajando con quien no se pronuncia”. La posición de ambas figuras refleja una tendencia creciente en el mundo digital de exigir compromiso y acciones concretas sobre la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
La crisis humanitaria en Gaza y el llamado internacional
Desde que Israel cortó la ayuda en marzo, Gaza enfrenta una hambruna masiva, con la ONU reportando que una de cada tres personas pasa días sin alimento. António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, afirmó que la situación es una “catástrofe humanitaria de proporciones épicas”, alertando que no es solo una advertencia, sino una realidad que se desarrolla ante nuestros ojos.
Para quienes deseen colaborar con ayuda, se recomienda consultar recursos como cómo ayudar en Gaza y apoyar a las organizaciones que trabajan en el terreno.
La discusión en torno a la responsabilidad y el silencio en temas de derechos humanos continúa, generando un debate sobre cómo las figuras públicas y la sociedad civil deben posicionarse frente a conflictos internacionales.